"TRIPELA"
~Junio 2019

-Esta modalidad deportiva nace en Portugal en 2008 y está en plena expansión. Básicamente este deporte es un híbrido entre el fútbol sala y el balonmano. Como regla básica y base del deporte esta la siguiente: "se pasa con el pie y se recibe con la mano". En "tripela" el terreno de juego es el mismo que en balonmano o futsal, hay 2 equipos y 5 jugadores por equipo (uno de ellos es el joker, una especie de portero jugador).
-Las reglas básicas para empezar son:
- No se pueden dar más de tres pasos con el balón en la mano.
- No se puede tener el balón más de tres segundos.
- No se puede quitar el balón de las manos a un oponente.
- No se puede botar la pelota.
- Se puede lanzar desde cualquier parte del campo (el gol desde dentro del área vale 1 y desde fuera 2).
- Si el que marca es el "joker" valen 2 y 3 respectivamente.
- El joker es el único que puede interceptar la pelota con cualquier parte del cuerpo, siempre que esté dentro del área, mientras que los demás jugadores deben hacerlo con las manos.
- La pelota recomendada es la de fútbol playa.
"BICIPOLO"
~Mayo 2019

·El bicipolo, ciclopolo o bikepolo es un deporte variante del polo que se disputa sobre bicicletas en vez de caballos. Los competidores de dos equipos deben golpear una pelota mediante un palo para convertir goles en un arco, dentro de una cancha rectangular.
· El juego fue inventado por el irlandés Richard J. Mecredy en 1891. Ese mismo año se jugó el primer partido, fue deporte de exhibición en los Juegos Olímpicos de Londres de 1908 con Irlanda como campeones en la final contra Alemania por tres goles a uno.
·El deporte alcanzó su pico de popularidad en Gran Bretaña durante la década de los años 30 con la introducción de las ligas regionales, así como también floreció en Francia durante este período con la creación de la liga francesa. Partidos Internacionales entre Francia y Gran Bretaña se llevaron a cabo con regularidad. Sin embargo, la Segunda Guerra Mundialmarcó el comienzo de la desaparición del Bikepolo en Gran Bretaña. El deporte logró continuidad en Francia que todavía hoy continúan compitiendo.
·Tradicionalmente, el bikepolo se juega en un campo de césped rectangular de 150 metros por 100 metros oficialmente; extraoficialmente, cualquier campo de césped es válido si permite un juego fluido entre los jugadores. Por otra parte, las dimensiones oficiales pueden variar entre 120 y 150 metros de longitud de 80 a 100 metros de ancho. La pelota utilizada es de 12-15 pulgadas de circunferencia y el mazo es de una longitud de 1 metro.
"Bossaball"
~Abril 2019

·Bossaball es un juego de pelota entre dos equipos que combinan el fútbol con la gimnasia, el voleibol y la capoeira. Basado en las reglas del voleibol. La superficie de juego consiste en colchones hinchables y camas elásticas que permiten mayor número de toques y mucha mayor espectacularidad en los saltos. Los campos están divididos por una red.
·Inventado en España por el empresario belga Filip Eyckmans en 2004, se introdujo por primera vez en las playas españolas en el verano de 2005. El nombre bossaball se ajusta a este deporte dado que la música es un componente importante del juego. De hecho, los jueces del juego se llaman "Árbitros Samba" y no solo pitan las faltas, sino que además sirven de "Maestros de Ceremonias" y proveen de acompañamiento musical a la acción con la ayuda de un silbato, un micrófono, instrumentos de percusión y un equipo de DJ. Los árbitros samba no son necesarios para disfrutar de un partido de bossaball.
·Se consiguen puntos marcando en campo contrario y cuando los oponentes fallan. Cuando la pelota toca la zona de seguridad es fuera. El borde de seguridad que rodea las camas elásticas cuenta como zona libre. En este "bossawall" la pelota puede rebotar o rodar y, si queda inmóvil, el punto va al equipo oponente. Marcando con un toque de vóley: 1 punto: cuando la pelota golpea en la zona principal del campo oponente. 3 puntos: cuando la pelota impacta en la cama elástica del oponente. Marcando con un toque de fútbol: 3 puntos: cuando la pelota golpea en la zona principal del campo oponente. 5 puntos: cuando la pelota impacta en la cama elástica del oponente.
·Un partido de Bossaball se juega entre dos equipos de 4 ó 5 personas. El objetivo del juego es conseguir que la pelota toque el suelo en el campo del equipo rival. La altura de la red puede ajustarse para profesionales, mujeres, hombres o niños. A los jugadores nunca se les permite tocar la red y tienen que quedarse al menos con una parte del cuerpo en su propio campo. Está permitido un máximo de 5 toques para cada equipo (6 para juegos recreativos). Se puede jugar la pelota con cualquier parte del cuerpo, utilizando dos técnicas: - Toque de vóley: tocar la pelota con las manos o los antebrazos - Toque de fútbol: tocar la pelota con otra parte del cuerpo que no sean los brazos.
"Chess Boxing"
~Marzo 2019

·El chess boxing o ajedrez boxeo, es un deporte minoritario e híbrido que combina el ajedrez y el boxeo. El concepto de este deporte había sido imaginado en 1992 por el dibujante de cómics Enki Bilal. Fue Iepe Rubingh quien llevó el concepto a la práctica en la primavera del 2005. El Chessboxing es practicado en varios países pero donde mas se practica es Alemania,Reino Unido, India y Rusia.
·Este juego fue creado por Rubingh pero en realidad en el cómic original Froid Équateur de Enki Bilal el juego consistía en jugar un partido entero de boxeo y luego al terminar el partido jugar otro de ajedrez. Como esto resultó no practicable Rubingh desarrollo la idea con mas profundidad hasta que se convirtió en el deporte competitivo como se lo conoce hoy, alternando rounds de boxeo y ajedrez y ademas agrego detalladamente las reglas del juego.
·La primera competencia chessboxing tuvo lugar en Berlín en 2003. Ese mismo año se realizó el primer torneo mundial situado en Amsterdam con la cooperación de la Asociación de boxeo holandesa y auspiciado por "World Chess Boxing Organisation".
· Requisitos:
- Ser menor de 35 años.
- Tener un estado físico adecuado.
- Haber participado como boxeador en mínimo 20 encuentros.
- Rango de sistema de puntuación Elo mínimo de 1800.
·Acciones penalizadas:
- Boxeo:
- Pelear sin guantes de boxeo.
- Golpear al oponente cuando está indefenso.
- Herir al otro oponente en la nuca o por detrás de la cabeza.
- Ponerse de espalda al contrincante.
- Cabecear intencionalmente.
- Patear al rival.
- Generar una caída al otro oponente.
- Golpear por debajo del cinturón.
- Ajedrez:
- Hacer jugadas sin manejando inadecuadamente el reloj de ajedrez.
- Desplazar una o más piezas irregularmente.
- Falta de actualización de la planilla de movimientos.
- Utilizar notas o fuentes de información.
- Llevar medios electrónicos de comunicación durante las partidas.
- Distraer o molestar al adversario.
- Abandonar el local del juego sin permiso del árbitro.
·Reglas:
- Un encuentro entre 2 oponentes consiste en 11 rounds por los cuales se van alternando el boxeo y el ajedrez, empezando con 4 minutos de partida de ajedrez y seguido por 3 minutos de boxeo. Entre cada round hay una pausa de un minuto, durante las cuales los competidores cambian su vestimenta. La modalidad de ajedrez es la blitz, en las cuales los competidores disponen un total de 12 minutos. Los competidores pueden ganar por KO, jaque mate o una decisión tomada por los jueces cuando los 12 minutos de un oponente se han terminado.
El Chess boxing es controlado por la Organización Mundial de Ajedrez Boxeo (WCBO, por sus siglas en inglés). El primer campeonato mundial tuvo lugar en Ámsterdam, en 2003, el campeón fue Lepe Rubingh. El primer campeonato europeo de Chess boxing tuvo lugar en Berlín el 1 de octubre de 2005, en donde Omitir Titschko de Bulgaria derrotó al alemán Andreas Schneider.
"Lucha Grecorromana"
~Febrero 2019

·La lucha grecorromana es un deporte en el cual cada participante intenta derrotar a su rival con llaves y proyecciones utilizando solo la parte superior del cuerpo. El objetivo consiste en ganar el combate haciendo caer al adversario al suelo y manteniendo sus dos hombros fijos sobre el tapiz o ganando por puntuación mediante la valoración de las técnicas y acciones conseguidas sobre el adversario. Está prohibido el uso activo de las piernas en el ataque, así como atacar las piernas del rival.
·La lucha grecorromana junto a la lucha libre olímpica y a su variante femenina, la lucha femenina se les denomina luchas olímpicas ya que están presentes en los Juegos Olímpicos.
·La lucha es un deporte muy practicado desde la antigüedad. En 1848, un francés de nombre Exbrayat, antiguo soldado de Napoleón, que tenía una barraca de feria, instituye la norma de no realizar presas por debajo de la cintura. Este erá el origen de la Lucha grecorromana (llamada entonces "Lucha Francesa" o "Lucha a manos planas"). El italiano Basilio Bartoli fue el que le puso el nombre de Grecorromana.
·La lucha se disputa sobre un tapiz cuadrado de 12x12 metros dividido en dos zonas. La superficie de combate es un círculo de 9 m de diámetro dividido a su vez en dos zonas, la zona central de lucha, de color amarillo, que es un círculo de 7 m de diámetro; y la zona de pasividad, corona exterior a la zona central de 1 m de anchura y color rojo; la superficie de protección es el área comprendida entre la superficie de combate y el límite del tapiz.
·Los deportistas visten un maillot de una sola pieza de color rojo o azul, y botas que rodeen los tobillos pero sin tacón ni objetos metálicos.
·
- Las 7 categorías de peso para los séniors (+18) son: 50-55 kg; 60 kg; 66 kg; 74 kg; 84 kg; 96 kg; 96-120 kg.
- Las 8 categorías de peso para los júniors (17,18,19,20) son: 46-50 kg; 55 kg; 60 kg; 66 kg; 74 kg; 84 kg; 96 kg; 96-120 kg.
- Las 10 categorías de peso para los cadetes (15, 16, 17) son: 39-42 kg; 46 kg; 50 kg; 54 kg; 58 kg; 63 kg; 69 kg; 76 kg; 85 kg; 85-100 kg.
- Las 10 categorías de peso para los escolares (13, 14, 15) son: 29-32 kg; 35 kg; 38 kg; 42 kg; 47 kg; 53 kg; 59 kg; 66 kg; 73 kg; 73-85 kg.
- ·Existen principalmente dos formas de ganar un combate:
- Por tocado: cuando un luchador mantiene controlado con los dos omóplatos sobre el tapiz a su adversario, el tiempo suficiente para que el cuerpo arbitral lo constate. No importa el marcador.
- Ganando dos de los tres periodos. Si un luchador gana los dos primeros periodos, el tercero no se disputa.
Existen varias formas de ganar un periodo:
- Por superioridad técnica (3 casos): diferencia de 6 puntos, dos técnicas de 3 puntos, o una técnica de 5 puntos. Cuando se ganan los dos periodos por superioridad técnica, se considera que se ha ganado el combate entero por superioridad técnica.
- Por puntos: cuando se termina el tiempo de un periodo. En este caso gana el primero que cumpla por este orden los siguientes requisitos: mayor número de puntos, menor número de amonestaciones, número de técnicas de mayor puntuación (si ha marcado alguna de 3 y en segundo lugar nº de técnicas de 2 puntos), último punto marcado.
"El Curling"
~Enero 2019

·Se cree que el curling apareció por primera vez en la edad media baja en Escocia sobre el 1541 .Es un deporte de precisión y de equipo, con alguna similitud con los bolos ingleses y a la petanca, que se practica en una pista de hielo.Dos equipos de cuatro participantes compiten entre sí deslizando ocho piedras de granito de 20 kg cada una sobre un corredor de hielo de 45,5 metros de longitud y 4,75 de ancho.
·Una vez efectuado el lanzamiento, los otros miembros del equipo (barredores), provistos de cepillos, acompañan a cada piedra actuando sobre la superficie de hielo para facilitar su avance o variar su dirección mediante el lijado o fricción de la superficie, pero siempre sin tocar la piedra.
· Una vez realizados todos los lanzamientos, los puntos se otorgan en función de la cercanía de estas piedras a la diana marcada en el centro al final del pasillo.
·Por ejemplo, la piedra más cercana al centro de la diana, cuenta un punto; si la siguiente es del mismo equipo, cuenta dos; y así hasta que la siguiente sea del equipo contrario. Por esta regla, siempre un equipo tiene que acabar la manga (end) con 0. En caso de que no haya piedras en la diana se considera 0-0. En un partido normal se juegan de ocho a diez mangas. Al final del partido gana el equipo con mayor puntuación; en caso de que haya empate, se decide en una manga extra. El equipo que gana una manga empieza la siguiente obligatoriamente.
·Se practica sobre todo en Canadá,Norte de EEUU,Norte de Europa y Japón.
"El Luge como deporte minoritario"
~Diciembre 2018

·Es un deporte olímpico de invierno que junto al bobsleigh y al skeleton representan distintas modalidades de descenso en trineo. Luge es una palabra francesa que significa trineo ligero.
·Aunque las carreras de trineos son muy antiguas y de ellas se encuentran crónicas en documentos de hace varios siglos en países como Noruega, el luge como deporte organizado y sometido a reglas aparece a finales del siglo XIX. La primera competición internacional tuvo lugar en la ciudad suiza de Davos en 1883, donde se reunieron participantes de siete países.
·Caracteristicas: El trineo que se usa en el luge es un pequeño armazón, en su origen de madera, actualmente de metal, provisto de unos patines afilados en la base. El trineo no tiene frenos ni timón; el piloto controla la bajada del luge y los cambios de dirección mediante unas bridas unidas a la parte delantera, así como basculando el peso de su propio cuerpo. El piloto va tumbado boca arriba con los pies por delante y la cabeza atrás, el peso máximo autorizado del trineo es de 23 kg en el individual y 27 en el de parejas.
·El luge tiene dos modalidades, la individual y la de parejas, tanto en categoría masculina como femenina. En la individual se disputan cuatro mangas y la de parejas solo dos, sumándose los tiempos y ganando en que totalice menos tiempo en total. La igualdad entre los participantes obliga a medir el tiempo con absoluta precisión, hasta las milésimas.
·Los primeros campeonatos del mundo de luge se celebraron en Oslo en 1955 y la Federación Internacional de Luge se funda en 1957 tras separarse de la de bobsleigh. Fue incluido como deporte olímpico en los Juegos de Innsbruck de 1964 tanto en categoría masculina como femenina y desde entonces siempre ha estado presente en el programa de los Juegos.
·El luge, sigue siendo un deporte muy poco accesible debido a la falta de instalaciones, muy caras de mantener. Esto ha hecho solo un reducido grupo de países sean la élite de este deporte. Estos países son sobre todo Alemania, Austria, Italia y Rusia, que suelen repartirse las medallas en las competiciones importantes. El luge es uno de los deportes olímpicos con mas éxito en campeonatos mundiales, y multinacionales
Bádminton
Descripción :
·El bádminton es un deporte de raqueta en el que se enfrentan dos jugadores (individuales) o dos parejas (dobles) situadas en las mitades opuestas de una pista rectangular dividida por una red.
·A diferencia de otros deportes de raqueta, en el bádminton no se juega con pelota, sino con un volante.
·Los jugadores deben golpear con sus raquetas el volante para que este cruce la pista por encima de la red y caiga en el sector oponente. El punto finaliza cuando el volante toca el suelo, después de sobrepasar la red.
·El bádminton es, desde los Juegos Olímpicos de Barcelona (1992), un deporte olímpico en cinco modalidades: individuales masculino y femenino, dobles masculino y femenino y dobles mixto. En esta última, la pareja está compuesta por un hombre y una mujer. Este deporte está fuertemente dominado por los deportistas asiáticos: China, Indonesia y Corea del Sur
·Las dimensiones del campo de juego son de 13,40 m de longitud por 5,18 m de ancho en individuales y de 13,40 m de longitud por 6,10 m de ancho para los encuentros dobles.3 La red tiene 1,55 m de altura.
